Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Últimas actividades

Fecha Publicación

Actividades | 17 de Abril de 2021

Presentación del libro La Casa de las Fieras

Los jardines de Roca Tarpeya acogen el sábado 17 de abril a las 12:00 horas la presentación del nuevo libro de poesía de Carlos Enrique Rodrigo La casa de las fieras (Ohmenageries), editado por Ediciones Rilke.

Presentación del libro La Casa de las Fieras

La casa de las fieras (Ohmenageries) es un poemario gráfico. Un libro de cómic o un cómic de libro, boxeado a golpe y fintas de versos y viñetas. El origen de cada habitación de esta casa tiene un germen común: la lectura de un gran poeta. Cada estancia puede definirse como un homenaje, un asombro, un juego compartido que ha ido dando forma a esta morada.  

 

El nombre de Ohmenageries es un pastiche de varias palabras: Oh!: por el puñetazo de asombro que propinó al autor cada lectura. Menage: por el desafío de hilar y urdir sus biografías, sus versos, los dibujos de varios artistas y los poemas del autor. Ohmenage como idea homenaje festivo y sentido. 

 

Menagerie: palabra francesa que puede traducirse como Casa de fieras, y que hace referencia al lugar en el que tradicionalmente se albergaba y exhibía a los animales salvajes, la mayoría exóticos, en cautividad. Este libro quiere ser una casa diseñada y construida para cautivar la atención del lector con la indisimulada pretensión de que no habite en ella su olvido. 

 

Carlos Enrique Rodrigo LópezToledano nacido en Segovia, es Graduado superior en Ciencias Jurídicas por la Universidad pontificia de Comillas (ICADE) y licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Grado en Antropología Social y Cultural y en Lengua y Literatura españolas por la UNED. Máster en Guion de TV y ficción.  

Autor del poemario Nubes y Claros (CELYA, 2012); textos y guion del cómic El Greco (Sociedad de Eventos Culturales de El Greco, 2013); libro de relatos El Mirador de Rilke (Amarante, 2015). Textos y guion del cuento ilustrado La espada más hermosa del mundo (Farcama, 2018). Autor del bloghttps://laplayadelasletras.com/ y colaborador del diario ABC entre otros. Todos sus consejos se resumen en dos: amarás a Corto Maltés sobre todas las cosas y a Maqroll el Gaviero como a ti mismo

Actividades anteriores

Agenda

Próximos eventos y actividades
  • 08
    Mayo

    Museo Sefardí: una nueva mirada a la exposición permanente

    Ciclo de conferencias organizado por el Museo Sefardí.

     

    Sala de actos · 16:30 h

     

    +info

  • 18
    Mayo

    Día de los Museos

    El Museo Victorio Macho y el Espacio Rafael Canogar celebran el Día Internacional de los Museos.

     

    Apertura gratuita. 

  • 29
    Mayo

    Museo Sefardí: una nueva mirada a la exposición permanente

    Ciclo de conferencias organizado por el Museo Sefardí.

     

    Sala de actos · 16:30 h

     

    +info

  • 05
    Junio

    Museo Sefardí: una nueva mirada a la exposición permanente

    Ciclo de conferencias organizado por el Museo Sefardí.

     

    Sala de actos · 16:30 h

     

    +info