El Museo Sefardí organiza en Roca Tarpeya esta conferencia con motivo de la celebración de la Semana Sefardí de Toledo. Bajo el título La ciencia en la época de Alfonso X el Sabio, Mariano Gómez Aranda trasladará al público de manera didáctica cuestiones clave para entender la aportación del judaísmo medieval castellano y toledano a la ciencia.
La cita tendrá lugar en Roca Tarpeya el jueves 15 de diciembre a las 19.00 horas.
El sobrino de Alfonso X el Sabio, Don Juan Manuel, dijo de su tío que “puso en su talante aumentar el conocimiento todo cuanto pudo, e hizo mucho por ello, de tal manera que desde el rey Ptolomeo hasta aquí ningún otro rey ni ningún hombre hizo tanto como él”. De esta manera comparaba al monarca castellano con Claudio Ptolomeo, la máxima autoridad en astronomía desde la antigüedad hasta la época moderna.
Bajo el patrocinio de Alfonso X, se elaboraron varias obras de astronomía, astrología y astromagia y alquimia, lideradas por dos científicos judíos, Yehudá ben Moisés e Isaac ben Sid, con la colaboración de algunos sabios cristianos. Una de las más importantes fueron las Tablas alfonsíes, que tendrían una enorme difusión en toda Europa hasta finales de la Edad Media.
En los Libros de la octava esfera y en el Lapidario se describieron las constelaciones celestes y se explicaron sus funciones astrológicas. Finalmente, el Picatrix se convertiría en la obra de astromagia y alquimia más importante de la época medieval.
El musicólogo José María Domínguez y el director Javier U. Illán ofrecen en Roca Tarpeya una conferencia en torno a la obra 'Didone Abbandonata'
El Museo Sefardí organiza en Roca Tarpeya, con la colaboración de la Real Fundación de Toledo, un ciclo de conferencias en torno al nuevo discurso de su exposición permanente.
La editorial Esfera de los Libros nos ofrece la presentación del libro "Reinas Godas: Las mujeres que pusieron la semilla de España" de Daniel Gómez Aragonés en Roca Tarpeya
El Museo del Greco pone el broche de oro a la exposición "el Greco is different" con unas Jornadas Científicas en las que se darán cita varios de los principales especialistas en la obra de Equipo Crónica.
El Museo Victorio Macho y el Espacio Rafael Canogar celebran el Día Internacional de los Museos.
Apertura gratuita.