La campaña de micromecenazgo Música por el Tajo finaliza supera expectativas y cierra con 25.740€ recaudados.
La Real Fundación de Toledo agradece enormemente a todos los que con su apoyo harán posible la edición del disco Música por el Tajo y su presentación en un festival en junio de 2022, fecha en la que se cumplirán cincuenta años de la prohibición oficial del baño en el río Tajo a su paso por Toledo.
Ayer se cumplieron 40 días desde que la Real Fundación de Toledo pusiera en marcha la campaña de micromecenzago Música por el Tajo, 50 años sin nuestro río, para la producción de un disco en el que los músicos de Toledo volcarán sus sentimientos ante la dramática situación que padece nuestro río. El disco, que comenzó con la participación de 18 artistas de la ciudad, a lo largo de estas semanas ha recibido el apoyo de múltiples músicos de toda la provincia, que de manera desinteresada participarán en el que finalmente será un disco doble para acoger las creaciones de 38 grupos y solistas. Músicas de estilos muy diferentes, lo que dará una riqueza y diversidad preciosa al disco.
Estos son los músicos que compondrán Música por el Tajo: Veintiuno, María Toledo, Julián Maeso, Ana Alcaide, Alberto Torres, Javier Ulises Illán, Mosquera Celtic Band, Pilar Moxó, El Pecho de Andy, Lucía Santiago, Titular Mads, May, Ethnos Atramo, Almez, Kike Calzada, Los Hidrocálidos, Bajo Cuerda, Juan Luzardo, Coronel Lynch, Lobos Negros, John Duer & The Blues Freaks, Alfredo Copeiro, Yoikol, Triple J Band, The GTO’s, Estrella Fugaz, La Mujer Árbol, Riflix, El Quejío, Nocturnia, Canela&Cía, Niebla, Fernando Bernácer, Miguel Montana, Aljibe, Eva Medina, José Ángel Pérez y Balkan Bomba.
La respuesta de la ciudadanía ha superado expectativas y demostrado, una vez más, que la situación del río Tajo sí que importa y que es necesario actuar para frenar su degradación y, aún más, conseguir su recuperación.
Pero no sólo ha sido un movimiento ciudadano, la campaña concluye con el importante apoyo de empresarios de la ciudad. El Grupo Vive Toledo se convirtió en patrocinador principal con su aportación de 10.000€, Producciones Múltiple será el patrocinador técnico, con 5.000€, y se unieron al proyecto como empresas colaboradoras Qualery Culture, Street and Soul, Rutas de Toledo, La Botica Inmobiliaria y Fly Toledo con una contribución de 500€.
El dinero recaudado se destinará a la grabación de las canciones, la edición del disco y la organización del festival de presentación en junio de 2022, siempre con el objetivo de concienciar a la sociedad de la degradación del río Tajo y la necesidad de revertir esta situación.
La iniciativa promovida desde la Real Fundación de Toledo bajo el lema “50 años sin nuestro río”, nació de la necesidad de acabar con la situación insostenible que cada día degrada un poco más el río Tajo: el trasvase Tajo-Segura, los vertidos sobre el propio río y sus afluentes, así como una gestión deficiente y nada comprometida con la salud del Tajo. Gracias a la movilización de ciudadanos y empresas, y con su apoyo, conseguiremos que la dimensión del problema del Tajo trascienda, salga de nuestras pequeñas fronteras y salte a una escena muy diferente, mucho más transversal, amplia y fresca. Y así lograr que el Tajo vuelva a ser un río vivo.
Una nueva empresa toledana se une a Música por el Tajo con una aportación de 500€: Fly Toledo es ya Empresa Colaboradora del proyecto.
La campaña de micromecenazgo “Música por el Tajo: 50 años sin nuestro río”, que inició la Real Fundación de Toledo hace 25 días ha logrado superar los 23.000€ de recaudación gracias a la aportación de una nueva Empresa Colaboradora: Fly Toledo.
Con la confirmación de que el grupo Balkan Bomba colaborará con un tema inédito en el disco doble Música por el Tajo se cierra la lista de adhesiones musicales con 38 nombres de grupos y solistas de la ciudad de Toledo y su provincia.
Puy Du Fou España se incorpora como protector y Erwan de la Villéon, Tomás Alía, Jesús Corroto, Cuca Diaz de la Cuerda, Gregorio Marañón Medina, Sofia Palazuelo y Javier Ruedas como patronos.
En un mismo día, el crowdfunding Música por el Tajo ha alcanzado el objetivo mínimo inicial de 12.000 € y en pocas horas lo duplica gracias la colaboración de dos empresas de la ciudad, una de ellas patrocinador principal.
Cuando todavía quedan 24 días para que finalice la campaña de micromecenazgo lanzada por la Real Fundación de Toledo “Música por el Tajo: 50 años sin nuestro río”, la movilización ciudadana y empresarial ha logrado que la grabación del disco por el Tajo ya esté asegurada.
Conferencia a cargo de Mariano Gómez Aranda con motivo de la Semana Sefardí de Toledo.
Organiza Museo Sefardí.
Sala de actos · 19.00h
+info
Encuentro-debate del I Ciclo Mujer y Territorio a cargo de Asociación IntermediAcción Toledo.
Sala de actos · 19.00h
Del 1 al 7 de septiembre, actividades destinadas a niños entre 4 y 12 años.
Organiza Diéresis Comunicación y Educación.
Proyección del documental Children of Al-Andalus
20.00 h. Sala de Actos
Concierto de Marmoucha Orchestra
22.00 h. Jardines de Roca Tarpeya
Jaime de los Santos conversa con Mabel Lozano en la presentación de su primera novela.
20h. Sala de actos
Pablo Bellido, Presidente de las Cortes de CLM, Miguel Gómez Vozmediano, uno de los autores, y Jesús Carrobles, Presidente de la Junta de Protectores de la Fundación presentan esta publicación.
10:30 h. Sala de actos.
Nueva edción del campamento de día Jóvenes Artistas. Investigadores del arte: Alfonso X el Sabio. Del 22 de junio al 1 de julio.
Organiza Diéresis Comunicación y Educación.
Marta Aguilar, Teresa Muñoz y José Mª Bleda desarrollan esta conferencia del Ciclo Investigando el Tajo.
19h. Sala de actos
PAZ+CAL y Jorge Morín ofrecen una conferencia sobre el proyecto del remonte del Granadal.
Sala de Actos. 19h.
El Museo Victorio Macho abre en horario especial nocturno con música en directo y degustación de cerveza Bola.
Una nueva conferencia del Ciclo Investigando el Tajo a cargo de Beatriz Larraz y Enrique San Martín
19h Sala de actos
El Ciclo de Conferencias Investigando el Tajo regresa a Roca Tarpeya con una ponencia de Carlotta Valerio.
19h. Sala de actos
Presentación del proyecto Estudio, protección, puesta en valor y recuperación de la arquitectura tardo antigua de Sonseca.
Sala de actos. 11.30h.
Roca Tarpeya acoge la presentación de la guía del yacimiento arqueológico de Los Hitos
19.00h
+info
Entrega de premios anuales de la RABACHT 2021. Categorías de Artes, Historia, Literatura, Patrimonio, Rehabilitación y Patrimonio Natural.
19.00h
Sala de Actos. 18.00h. Y a continuación, Taller de papiroflexia.
Imprescindible inscripción.
I Jornadas sobre Jornadas de Diversidad Religiosa y Salud
La sede de la Real Fundación de Toledo acoge la presentación de nuevo libro de Francisco Egido Herrero de la mano de la Fundación Impulsa CLM.
SE AMPLÍA PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA 24 DE AGOSTO
Del 1 al 8 de septiembre Diéresis y la Fundación organizan en Roca Tarpeya una nueva edición del campamento de día Jóvenes artistas
El 8 de julio a las 20 h. en la sede de la Real Fundación de Toledo Mabel Lozano presentará su libro. La entrada es con invitación
El miércoles 30 de junio a las 20 horas en Roca Tarpeya se presenta este libro de Enrique Navarro, una novela situada en 1492, que ha sido finalista del VII Premio Hispania de novela histórica
Del 21 al 30 de junio tendrá lugar en Roca Tarpeya una nueva edición del campamento de día Jóvenes artistas que en esta ocasión se dedica a los Investigadores del arte, organizado por Diéresis con la colaboracion de la Fundación.
Roca Tarpeya acogerá la presentación del libro de poesía Aún todo es temprano de Pilar Bravo. Participarán Maria Antonia Ricas, escritora, María José Muñoz, periodista y la autora
La instalación realizada por un grupo de estudiantes de la Escuela de Arte de Toledo será inaugurada el próximo 10 de junio, a las 13.00 horas, en el Tallerón de Victorio Macho
En Roca Tarpeya el sábado 5 de junio a las 12 h. Francisco Rodríguez presentará su libro en el que persigue las huellas del nazi más peligroso en España.
El Ayuntamiento de Toledo ha acogido la presentación de la programación de la VIII edición del Festival
La Real Fundación de Toledo, institución que gestiona y custodia el legado de Victorio Macho y su museo en la que fuera su casa-taller en Roca Tarpeya, ha cedido en depósito varios tornos originales del genial escultor palentino a la Escuela de Arte de Toledo.
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y la Real Fundación de Toledo a partir de las 12 h. del viernes 21 y hasta el domingo 23 de mayo, realizarán conjuntamente en esta edición el ya tradicional mercadillo de libros de la Academia.
El Salón de actos de Roca Tarpeya acoge la representación de la obra teatral Dulce Carolina escrita, dirigida y protagonizada por Franz Gómez.
Organiza Asociación Apolo con la colaboración de la Fundación
Roca Tarpeya abrirá sus puertas de 21 a 24 h. y acogerá el concierto de Ethnos Atramo a las 21,30 h.
Jornada de conferencias spbre el proyecto de recuperación e investigación en San Pedro de la Mata, Sonseca
19:00 horas
La Fundación celebra este día con una jornada de puertas abiertas en la que podrá contemplarse una nueva obra de Victorio Macho
En los jardines de Roca Tarpeya a cargo de su autor Damián Rojas y Teo García, concejal de cultura del Ayuntamiento de Toledo
14 de mayo 19 h.
Los jardines de Roca Tarpeya acogen la presentación del libro de Luis Miguel Muñoz Fragua, Luis Peñalver y Mariano San Félix, Las rejas de Villalpando de la catedral de Toledo. Una obra maestra del damasquinado
12 de mayo 19 h.
Organiza la Fundación Mariano San Félix y Almud ediciones
El Salón de actos de Roca Tarpeya acoge la representación de la obra teatral Universo escrita, dirigida y protagonizada por Franz Gómez.
12:00 y 17:30 horas. Aforo limitado.
Organiza Apolo Toledo.
Carlos Enrique Rodrigo presenta su último libro de poesía "La casa de las Fieras" en Roca Tarpeya.
12:00 horas
Ricardo Sánchez Butragueño nos presenta en los jardines de Roca Tarpeya su nueva publicación.
18:00 horas
El camino, un encuentro íntimo con Bely Basarte. Una oportunidad única de disfrutar de la música y la poesía de esta artista en una sesión íntima en uno de los lugares más singulares de Toledo.
Organiza Apolo Toledo.
Roca Tarpeya acoge el acto de entrega del Premio Empresa de la Fundación Princesa de Girona con un evento virtual que contará con la presencia de S.M. la Reina.