Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Plan Especial de Cigarrales (2005-2007)

Áreas de actividad

El proceso de alteración que venía sufriendo el paisaje del entorno de Toledo exigió la adopción urgente de medidas que pusieran freno a la degradación y aseguraran la conservación de la identidad territorial de la ciudad. El casco histórico de Toledo no se entiende sin la presencia referencial del paisaje de su entorno.

 

Era absolutamente necesaria una política de paisaje, que estableciera directrices y estrategias con el fin de equilibrar el irrenunciable desarrollo de forma armónica con la transformación del entorno y la singularidad paisajística de la ciudad.

 

El espacio de los Cigarrales, de extraordinario valor paisajístico y urbanístico,  estaba sufriendo una intensa transformación, agravada en extremo en los últimos tiempos, pudiendo afirmarse que perdió en gran parte su tradicional perfil.

 

Esta situación de emergencia, hacía necesario el comenzar el proceso de protección por esta zona. Así lo propuso la Fundación, acordando con el Ayuntamiento un Convenio de colaboración para el desarrollo del Plan Especial de Cigarrales, firmado en el mes de febrero de 2004 y cuya primera medida fue  la suspensión de licencias de nueva construcción en la zona hasta la entrada en vigor de la nueva normativa urbanística.

 

Durante el 2005 los trabajos entraron en su recta final y se terminaron los estudios previos  encargados por el Ayuntamiento, el estudio “Los Cigarrales de Toledo: origen, evolución y situación actual”  realizado por Alfonso Vázquez y Pilar Morollón, y el “Estudio del Medio Físico y control ambiental de Los Cigarrales”,  de Jaime Plaza.

 

Con el deseo de informar convenientemente a los ciudadanos del desarrollo del Plan, ambas instituciones organizamos en la sede de la Fundación, la presentación  de los mismos  lo que dio lugar a interesantes debates con una animada participación de los asistentes.

 

A finales del año 2005 el documento se encontraba en fase de correcciones por parte de la Comisión de seguimiento en la que participa la Fundación.  es de esperar que salga sensiblemente mejorado para dar comienzo a su recorrido administrativo en 2006.

 

El Plan de Cigarrales fue aprobado en 2007.