Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Telón de boca del Teatro de Rojas (1998)

Áreas de actividad

En julio de 1998 comenzaron las obras de restauración del telón de Boca del Teatro de Rojas, una destacada pieza escenográfica creada en 1877 por los italianos Bussato y Bonardi, junto al catalán Pedro Valls. La restauración fue dirigida por Icono, C.B., con el patrocinio de la Real Fundación de Toledo.

 

Este telón, de grandes dimensiones —cinco metros de alto por nueve de ancho—, representa una sugestiva imagen de Toledo y remite a los orígenes del teatro en España. En el primer plano, se observa un tablado con una escena de comedia de capa y espada, en la que participan un grupo de músicos y un público que remite al espectador contemporáneo del teatro. Al fondo, la ciudad de Toledo se muestra de manera idealizada, con la Catedral situada detrás de la iglesia de San Juan de los Reyes, y la ya desaparecida Torre del Reloj.

 

La restauración, llevada a cabo por Deli Illán en un plazo de mes y medio, incluyó la reparación de rotos y rasgaduras, la eliminación de antiguos parches en la zona de las bambalinas, el asentado del color, la limpieza de la superficie pictórica, el estucado de las lagunas, la reintegración cromática y, finalmente, la aplicación de una capa protectora para garantizar su conservación a largo plazo.