Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Curso Didáctica y Patrimonio: propuestas de integración del patrimonio toledano en los centros educativos (2001)

Áreas de actividad

El curso, dirigido a docentes de Primaria y Secundaria, se realizó en colaboración con la UNED-Centro Asociado de Talavera de la Reina con el siguienjte programa:

 

- Paloma Acuña Fernández, Directora General de la Real Fundación de Toledo, "El concepto del patrimonio en una ciudad histórica"

 

- Quintina Martín Moreno, Catedrática de Didáctica, UNED,«Elpatrimoniosociocultural del entorno comorecurso didáctico de los centros educativos»

 

- Ramón López Caneda, Catedrático Historia del Arte, Universidad de LasPalmas, «Arte y Ciudad: Propuestas didácticas»

 

- Ana Ruiz Zapata y Miguel Angel Fernández, Departamento DidácticoMuseo Thyssen, «La obra de arte en directo: los programas didácticos delMuseo Thyssen»

 

- MaJosefa Jiménez y Rosa Martín, Departamento Didáctico MuseoNacional de Ciencia y Tecnología, «Los profesores, el MNCT: Unaula deCiencia y Tecnología»

 

- Enrique García Gómez, Licenciado en Ciencias Ambientales, «Elpatrimonio naturaly ecológico y su interpretación en la ciudad de Toledo. Lasplantas sobresalientes de Toledo como recurso y objetivo didáctico»

 

-  Miguel Angel Martínez Artola, Historiador, «Leyendas, tradición culturalyrealidad educativa. Un paseo didáctico por el Toledo del siglo XIII»

 

-  Eloy Rodríguez Pinel, Departamento Didáctico Real Fundación deToledo, «El Proyecto Roca Tarpeya: Propuestas de experimentacióndidáctica». >