En mayo se inauguró en la sala de exposiciones de RocaTarpeya, el Tallerón de Victorio Macho, Artey Tradición de los Zuloaga. Damasquinado español de la Colección Khalili, que ha dado a conocer en Toledo esta magnífica colección integrada por más de cien piezas de los grandes maestros del damasquinado, destacando las realizadas por Plácido Zuloaga, cuya figuray obra vertebran la muestra. La exposición, que permaneció abierta hasta el 30 de septiembre, fue fruto del convenio de colaboración entre el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Khalili Family Trust para su presentación en;Bilbao, Granada y Toledo, una vez expuesta en Londres, en el Victoria and Albert Museum.
En la edición de la muestra organizada por la Fundación en Toledo se expuso además, juntoa las piezas de la Colección Khalili, el impresionante retrato Don Plácido Zuloaga en su taller, obra de su hijo el pintor Ignacio Zuloaga de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,y una selección de bocetos inéditos de Plácido Zuloaga pertenecientes a la Biblioteca Foral de Vizcaya, con el interés añadido de estar realizados muchos de ellos para la ejecución de piezas expuestas.
También formó parte de la misma una selección de piezas de colecciones de Toledo, procedentes del Museo del Ejército, Caja Castilla La Mancha, Diputación Provincial y de la colección Félix del Valle.
Para facilitar la comprensión de la técnica de damasquinar se incluyó un apartado de carácter didáctico en el que se expusieron herramientas, piezas en distintas fases de ejecución y un interesante álbum de bocetos procedente de la Fábrica de Armas.
Además del excelente catálogo, como complemento para los colegios, se elaboraron hojas explicativas de las distintas facetas de este atractivo trabajo en metal.
Esta exposición fue posible gracias al patrocinio de la Dirección General de Cooperación y Comunicación Cultural del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y a la colaboración de El Corte Inglés y de Manufacturas Anframa S.A.
La presencia de esta empresa toledana de damasquinado nos brindó la posibilidad de prestar una atención especial al gremio de damasquinadores, a los que la Fundación invitó el 20 de junio a unavisita privada, en la que pudieron conocer de primera mano el contenidode la exposición.
La inauguración tuvo lugar el 16 de mayo y asistieron entre otros el conservador de la colección, Andrew Keelan, en representación de su propietario el Dr. Nasser Khalili, y los comisarios de la exposición en Londres y España, los profesores James Lavin y Manuel Casamar, junto a una amplia representación de los miembros de la Fundación y de las instituciones de Toledo.