Los días 17 y 24 de marzo se celebraron en Roca Tarpeya dos charlas sobre sostenibilidad y cambio climático.
El objetivo era informar y concienciar a los ciudadanos sobre nuestra cuota de responsabilidad con respecto al fenómeno del cambio climático y analizar las estrategias de sostenibilidad más adecuadas para nuestro ámbito más cercano, la casa y la ciudad. En el caso de Toledo estas consideraciones tienen mucho que ver con la tipología de la casa patio, los materiales de construcción tradicionales, los espacios verdes y la vegetación autóctona. El casco histórico de la ciudad, por su morfología, densidad, tamaño, cohesión social, patrimonio histórico y las características de su vivienda tradicional, presenta una oportunidad única para transformarse en ejemplo de ciudad sostenible, mejorando la calidad de vida de sus actuales y futuros habitantes.
En la primera charla La casa tradicional de Toledo: ¿modelo de vivienda sostenible? se analizó la posibilidad de rehabilitar y construir viviendas con los criterios de sostenibilidad de la arquitectura tradicional toledana. En la segunda La ciudad sostenible, se plantearon algunas estrategias para procurar la sostenibilidad en la ciudad histórica, convirtiéndola en modelo para los desarrollos futuros.
Estas charlas, organizadas con la colaboración de la Concejalía de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Toledo, fueron impartidas por los arquitectos Leonardo Berbesí y María Rosa Mesa, expertos en arquitectura bioclimática.