Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas las cookies”. Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Restauración del retablo mayor de la catedral de Toledo (1997-1998)

Áreas de actividad

El Retablo Mayor de la Catedral es uno de los mejores ejemplos de escultura gótica de transición al Renacimiento que existe en España. Construido por iniciativa del cardenal Cisneros sobre la traza del maestro Petit Joan, participaron en él los arquitectos Enrique Egas y Pedro Gumiel, los tallistas Copín de Holanda, Cristiano de Holanda, Sebastián de Almonacid y Felipe Vigarny y los pintores Francisco de Amberes, Juan de Borgoña y posiblemente León Picardo.

 

El estado de conservación era bueno desde el punto de vista estructural, sin embargo la suciedad deslucía su aspecto. El proyecto, ejecutado por la empresa Coroa con la dirección técnica del Instituto del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Educación y Cultura y el patrocinio del Banco Bilbao-Vizcaya, consistió en la limpieza de las esculturas y aplicación de tratamiento antixilófagos, reparación de carpintería y arreglo de desperfectos, sentado de dorados y policromía, estucado, reintegración cromática, barnizado y protección final. Después de un largo proceso se recuperó quizá la pieza más deslumbrante de la catedral de Toledo.