Ha tenido lugar en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo la presentación del XI Festival de Música El Greco en Toledo, edición cuyo programa se desarrollará en noviembre y se centrará de nuevo en exclusiva en las Batallas de Órganos.
La presentación ha corrido a cargo del director artístico del Festival Juan José Montero, quien ha desgranado los detalles de los temas de los conciertos y los organistas y del Vicepresidente de la Real Fundación de Toledo Jesús Carrobles, que ha destacado que las Batallas de órganos están consolidadas como un evento cultural excepcional. El Alcalde de Toledo Carlos Velázquez, la Viceconsejera de Cultura Carmen Teresa Olmedo, la Vicepresidenta de la Diputación Soledad Frutos y el canónigo de la Catedral José Luis Fernández-Marcote, han puesto de manifiesto la importancia de la colaboración institucional.
La undécima edición se celebrará como un ciclo monográfico de conciertos de Batallas de órganos que son el emblema del Festival y están consolidadas como uno de los eventos culturales más relevantes de la ciudad, en ellas cuatro expertos organistas conversan y se retan en interpretaciones e improvisaciones.
Los conciertos tendrán lugar en la Catedral de Toledo los sábados 16, 23 y 30 de noviembre. La primera Batalla se dedicará a Los Ángeles, la segunda recordará La Batalla del Salado -en la que las tropas unidas de Castilla y Portugal derrotaron a los Benimerines- y, finalmente, el último concierto se dedicará al Rey David, reconocido como rey y profeta por el judaísmo, el islam y el cristianismo.
Las entradas están ya a la venta en la web www.musicagreco.com y en las oficinas de la Real Fundación de Toledo de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 horas. Los precios oscilan entre los 20 y los 40 euros y los espectadores que quieran asistir a las tres batallas de órganos podrán adquirir sus entradas mediante abono con un descuento del 25 %.
El Festival, surgido en las celebraciones del Año Greco y que se ha consolidado como una cita cultural de referencia en la ciudad, ha sido reconocido por el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea como uno de los mejores acontecimientos culturales de Castilla-La Mancha desde la edición de 2017 a la décima realizada en 2023.
El Festival de Música El Greco en Toledo está organizado por la Real Fundación de Toledo con la participación del Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial de Toledo, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Catedral Primada.
La reunión anual se celebró el 26 de junio en Roca Tarpeya, sede de la Real Fundación de Toledo. En ella, además, se aprobaron la Memoria de Actividades y las Cuentas Anuales de 2024.
Un proyecto para profundizar en la obra de Rafael Canogar que configura “Proyecto 1: La construcción de un lenguaje”
El estudio “De Madrid al Tajo”, pretende averiguar cuánto saben los madrileños sobre el estado real del Tajo y el impacto de la capital en él, ya que el 91 % de los madrileños reconoce tirar residuos al WC (sin saber que acaban en el Tajo)
Se trata de un proyecto que tratará de reivindicar el orgullo cívico de pertenencia a la región, con un enfoque no excluyente, integrador y basado en hechos históricos que conformaron una identidad común en muchos momentos del pasado.
Campamento de día en Roca Tarpeya. Niñas y niños de 3 a 12 años.
Del 20 al 30 de junio.
Organiza: Diéresis Comunicación y Educación